Baile investigacion y danza
Lugar web NO OFICIAL para la investigacion y la danza. Sin ANIMO DE LUCRO.
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Home
  • /
  • Danza e Investigacion
  • /
  • Danza y baile

JULIO BOCCA

Julio Bocca es un bailarín y coreógrafo de ballet argentino que con solo siete años empezó su carrera de baile en la Escuela Nacional de Danza. Aunque sería con cuatro años cuando aprendió los primeros pasos del ballet. Años más tarde, formó parte de la Compañía de Ballet de Cámara del Teatro Colón dirigiendo su propio espectáculo, cerca de varias empresas de servicios para el hogar.

Coincidiendo con su mayoría de edad, Bocca ganó la medalla de Oro en el Concurso Internacional de la Danza de Moscú. A partir de este hecho, su carrera profesional despegó como la espuma.

Para Bocca sus grandes referentes fueron José Parés, María Luisa Lemos, entre otros.

En la década de los 90, creo su propia compañía de teatro. Más tarde junto a Ricky Pashkus, crea la Escuela de Comedia Musical. Bocca ha estado bailando en lugares tan importantes como el Royal Ballet de Londres, la Zarzuela de Madrid o el Teatro Municipal de Santiago de Chile.

Bocca se despidió de los escenarios con la Bocca-Ultima tour y rodeado de otros compañeros de profesión como Diego Torres o Mercedes Sosa entre otros.

Tras su retirada, Bocca ejerció como director del Ballet Nacional de SODRE. Desde que estuvo al frente de este cargo, realizó numerosos espectáculos y grandes obras que le obligó a viajar alrededor del mundo. Bocca ha afirmado en alguna ocasión que quería situar el Ballet Nacional de SODRE entre las mejores pero no llegó a conseguirlo.

Por circunstancias que se desconoce, dejó la dirección del Ballet Nacional de SODRE pero no de manera definitiva. Debido a las numerosas polémicas a las que ha estado inmersa fuera de los escenarios, podría haber llevado a haber realizado esa decisión.

Pese a eso, sus últimos trabajos han sido grandes éxitos. Podríamos destacar “Estrellas en danza” en el que participo el bailarín español Igor Yebra o “Un tranvía llamado deseo”.

Posted on noviembre 2, 2016 by Leo. This entry was posted in Danza e Investigacion, Danza y baile. Bookmark the permalink.
La danza del vientre
El ballet clásico

    Entradas recientes

    • El baile no solo es divertido también previene la demencia y potencia la inteligencia
    • Estudios en Arte Danzario en una de las Universidades más reconocidas del mundo
    • Disfrutar de la Danza del Vientre
    • ¿Cuál es el día internacional de la danza y en conmemoración de quién se celebra?
    • Pole dance: baile sensual o disciplina deportiva

    Archivos

    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016

    Categorías

    • Danza e Investigacion
    • Danza y baile
Powered by