EL ORIGEN DEL TANGO
El tango es un tipo de baile argentino que ha tenido su inicio en las ciudades de Buenos Aires,Montevideo y Rosario, antiguamente se relacionaba este baile con locales como los cabaret, prostíbulos y burdeles.
La palabra tango como tal adquiere diferentes significados dependiendo de la época en la que se traduzca , fuera de América tiene el significado de una isla de Hierro mientras que en América puede significar tambor, por otro lado en Buenos Aires llamaban tango al lugar en el que se reunían todos los esclavos para bailar, por ultimo en África la palabra tango hacía referencia a una onomatopeya.
En la época del cine mudo el tango estaba muy relacionado con el cine produciéndose muchas películas relacionadas con el tango como tema principal. Este tipo de películas no tenían una extensión superior a los 5 minutos pero luego ya sobre los años 30 cuando comenzó el cine sonoro también se produjeron películas con el tango como protagonista.
Entre los años 1940 y 1950 se encuentra la conocida época de oro del tango porque fue una época en la que la competencia entre músicos era espectacular, solo ingresaban en las orquestas los mejores y más cualificados, la cantidad de tangos que se compusieron en esa época era realmente excesiva por eso ante todo primaba la calidad de dichas composiciones de tango.
Sin embargo en los años 50 por problemas de política y liberalismo el tango empezó a decaer de su apogeo y ahora en la actualidad el tango ha sido capaz de sobrevivir a este tipo de rechazo social.
La característica principal de este baile es el paso de sentir a la pareja abrazada y realizar movimientos de tipo sensual.