Baile investigacion y danza
Lugar web NO OFICIAL para la investigacion y la danza. Sin ANIMO DE LUCRO.
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Home
  • /
  • Danza e Investigacion

El minueto, una danza histórica

El minueto, o minué, es una danza de origen francés. Típica de la música barroca, alcanzó su pleno desarrollo entre los siglos XVII y XVIII. Un baile elegante que cobró tal relevancia que llegó a incluirse en óperas y ballets y que incluso grandes compositores utilizaron en algunas de sus obras, compositores como Mozart.

El minueto fue durante décadas el baile cortesano. Imprescindible en reuniones sociales y de gran relevancia durante el reinado de Luis XIV. Fue cobrando importancia y se hizo imprescindible, pero este baile, en principio sereno y elegante prácticamente desapareció a mediados del XVIII. Tuvo un ligero resurgimiento en el siglo XIX, pero fue anecdótico.

El bale es más complicado de lo que a simple vista parece. Tras el saludo a quien presidiera el baile y entre los bailarines, la danza se desarrollaba en un rectángulo. Básicamente, en él los bailarines realizaban distintos pasos, primero enfrentados y luego realizando una zeta imaginaria en el suelo. Al encontrarse, ambos bailarines presentaban la mano derecha, daban una vuelta completa y presentaban después la mano izquierda. Acababan uniendo ambas manos y saludando.

En cuanto al patrón de los pasos, básicamente se trataba de cuatro pasos pequeños, empezando por el pie derecho. Pasos que podían ser muy variados. Sin embargo, tanto los pasos como las combinaciones entre ellos podían llegar a variar mucho según los países y la época, en algunas regiones, incluso, se llegó a introducir aspectos de los bailes típicos.

Señalábamos que grandes compositores incluyeron minuetos en sus obras. Con mayor o menor complicación los encontramos son solo en alguna obra de Mozart, como señalábamos, también el trabajos de Bach, Scarlatti, Hadyn o Sammartini. Pero no solo fue del interés de compositores, también pensadores como el mismísimo Rousseau se interesaron por el minueto, de hecho, este escritor y pedagogo llegó incluso a escribir una teoría sobre el minueto, señalando el número de compases, las frases y la estructura de la música.

Posted on octubre 26, 2016 by Leo. This entry was posted in Danza e Investigacion. Bookmark the permalink.
La danza española y el flamenco bailan juntos
La danza del vientre

    Entradas recientes

    • El baile no solo es divertido también previene la demencia y potencia la inteligencia
    • Estudios en Arte Danzario en una de las Universidades más reconocidas del mundo
    • Disfrutar de la Danza del Vientre
    • ¿Cuál es el día internacional de la danza y en conmemoración de quién se celebra?
    • Pole dance: baile sensual o disciplina deportiva

    Archivos

    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016

    Categorías

    • Danza e Investigacion
    • Danza y baile
Powered by